Madre-hijo

Actualidad de la Fundación

02 de junio de 2021

La farmacia pone su red a disposición de la detección precoz de las enfermedades reumáticas

Madrid, 2 de junio. La farmacia se pone a disposición del Sistema Nacional de Salud para el diagnóstico precoz de las enfermedades reumáticas. El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) y la Sociedad Española de Reumatología (SER) en colaboración con la Fundación Viatris han puesto en marcha la campaña Escucha tu cuerpo con el fin de dotar al farmacéutico de herramientas que le permitan sospechar de una enfermedad reumática y derivar al paciente al médico de atención primaria. Las enfermedades reumáticas afectan en la actualidad a uno de cada cuatro españoles. La más prevalente es la artrosis. Se estima que alrededor de siete millones de personas padecen esta enfermedad en España. Estas patologías suponen un alto coste para los sistema sanitario. En concreto, el gasto en la Unión Europea se habría disparado a los 200.000 millones de euros al año. En este contexto, el Cgcof y la SER han puesto en marcha una guía con signos que permitan al farmacéutico sospechar de la enfermedad reumática. A esta iniciativa se suma un webinar que ha transmitido el Dr. Marcos Paulino, vocal de la SER, y en el que han participado alrededor de 650 farmacéuticos de forma telemática.

El Cgcof y la SER firman un acuerdo para la detección precoz de enfermedades reumáticas en la farmacia

Durante la presentación de la campaña, el Dr. Paulino ha puesto el foco en la importancia del diagnóstico precoz en estas enfermedades. En algunas de ellas como la espondilitis anquilosante el retraso es significativo y puede demorarse la detección entre los cinco y siete años. En el caso de la psoriasis, uno de cada tres pacientes sufre problemas artríticos pero no se detectan hasta pasados dos años. “Entre todos vamos a corregir este retraso”, ha subrayado el vocal de la SER.

En este sentido, el Dr. Paulino ha insistido en el diagnóstico precoz “para evitar secuelas que pueden aparecer y que son permanentes”. Para lograr este objetivo, ha destacado el papel que puede jugar la farmacia.

El videpresidente del Cgcof, Juan Pedro Rísquez, ha puesto en valor el papel que pueden desarrollar las 22.000 farmacias y los 53.000 profesionales que trabajan en ellas para alcanzar este objetivo. “Esta iniciativa es un ejemplo más del potencial que tenemos como profesión sanitaria, a través de la red de farmacias, en el ámbito de la Salud Pública, fomentando la práctica colaborativa entre todos los sanitarios. Cada día las farmacias asisten a más de 2,3 millones de personas, lo que nos sitúa como una estructura sanitaria fundamental a integrar en la colaboración continua para la promoción de la salud, así como en cribados y detección precoz de enfermedades, derivando a los pacientes, como en este caso con las enfermedades reumáticas”, ha afirmado Rísquez.

En esta misma línea se ha expresado el director de la Fundación Viatris, Javier Anitua. “Somos una compañía de salud comprometida al 100% en acompañar a los pacientes a lo largo de la vida: desde la educación en salud y prevención, como hacemos con esta campaña de Escucha a tu Cuerpo, pasando por el diagnóstico precoz, hasta el compromiso con la adherencia terapéutica de los pacientes”.

SER-new

 

Actualidad

Actividad

07/04/2022 El Sistema Personalizado de Reacondicionamiento (SPD), una ayuda de gran valor para mejorar la adherencia en los tratamientos farmacológicos de los pacientes crónicos polimedicados

20/12/2021 V edición de los «Premios a la mejora de la adherencia terapéutica mediante el uso de SPD»

24/11/2021 Comienza el curso en habilidades comunicativas para oncólogos impulsado por la Fundación Viatris

07/09/2020 Videoblogs de adherencia terapéutica en colaboración con la agencia EFE

27/06/2021 Se entregan los premios a los ganadores del IV Programa Educativo CuídatePlus

02/06/2021 La farmacia pone su red a disposición de la detección precoz de las enfermedades reumáticas

27/04/2021 SEOM analiza el impacto de la Anorexia-Caquexia en los pacientes con cáncer y establece recomendaciones

02/02/2021 H. de Fuenlabrada implanta un dispositivo para valorar el estado psicológico de pacientes con cáncer

10/09/2020 Una nueva herramienta española, desarrollada con el apoyo de la Fundación Mylan para la Salud, posibilita detectar las necesidades emocionales de los pacientes con cáncer

07/09/2020 “Proyecto Recovery”. Gestión de estrés y regulación emocional después del trauma asociado al Covid-19.

11/11/2019 Fundación Mylan y SEFAC entregan la III edición de los "Premios a la mejora de la adherencia terapéutica mediante el uso de SPD"

26/08/2019 La SEFH y la Fundación Mylan para la Salud cierran un acuerdo que apuesta por la adherencia y gestión de los pacientes crónicos

18/06/2019 Solo el 18,5% de los servicios de Oncología en España utiliza el cribado psicológico

07/06/2019 Los ganadores del segundo "Programa Educativo CuídatePlus" recogen el diploma

20/02/2019 Big Data sanitario en España, el reto de terminar con la atomización y la dispersión de esfuerzos

11/02/2019 Semergen, Sefac y Fundación Mylan evidencian que médicos y farmacéuticos no están aun suficientemente coordinados

21/01/2019 La SER y la Fundación Mylan para la Salud cierran un acuerdo que apuesta por los reumatólogos del futuro y el diagnóstico precoz

11/07/2018 El Instituto Max Weber y la Fundación Mylan para la Salud preparan el estudio ‘La atención psicológica al paciente adulto de cáncer en España.

07/05/2018 La Fundación Mylan y SEFAC convocan el premio a la "Mejora de la adherencia mediante el uso del SPD"

12/04/2018 Fundamed ha presentado el informe ‘Cronicidad, adherencia y sistemas personalizados de dosificación (SPD)’ en colaboración con la Fundación Mylan para la Salud.

21/03/2018 El programa Tele-COMPARTE mejora la calidad de vida de los pacientes con enfermedades crónicas complejas y los resultados en salud y reduce la atención urgente, los ingresos y la estancia media hospitalaria

10/02/2018 Mylan para la Salud: un primer año muy fructífero

23/05/2017 Nace la Fundación Mylan para la Salud para impulsar proyectos que mejoren la salud de la población española.

09/05/2017 La Fundación Mylan para la Salud y la Fundación SEMERGEN convocan un premio de investigación para mejorar la calidad de vida y la adherencia al tratamiento del paciente crónico.

08/05/2017 La Fundación MYLAN para la Salud y SEFAC convocan los Premios a la Mejora de la Adherencia Terapéutica mediante el uso de SPD en farmacias comunitarias españolas.