Madre-hijo

Actualidad de la Fundación

11 de noviembre de 2019

Fundación Mylan y SEFAC entregan la III edición de los "Premios a la mejora de la adherencia terapéutica mediante el uso de SPD".

El premio en la modalidad de ‘Mejor caso real de un paciente’ ha recaído ‘ex aqueo’ en dos trabajos que documentan casos en los que el uso del SPD ha redundado en una mejora de la calidad de vida de los pacientes implicados.

Los trabajos ganadores pertenecen a la farmacéutica asturiana Irene Jaraiz, y a María Jesús Rodríguez, de la Región de Murcia.

El jurado de esta edición ha optado por dejar desierta la categoría ‘Mejor experiencia en la implantación del SPD en una farmacia comunitaria’.

Los ganadores se han dado a conocer en la Jornada Nacional SEFAC 2019, que ha tenido lugar en el Palacio Euskalduna de Bilbao, y en la que se ha presentado el IX Congreso Nacional de Farmacéuticos, que se celebrará del 21 al 23 de mayo.

Bilbao, 11 de noviembre de 2019. La Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC) y la Fundación Mylan para la Salud han dado a conocer los ganadores de la tercera edición de los Premios a la mejora de la adherencia terapéutica mediante el uso del Servicio Personalizado de Dosificación (SPD). Los galardones a los ganadores se entregaron en el transcurso de la Jornada Nacional SEFAC 2019, que tuvo lugar el 7 de noviembre en el Palacio Euskalduna de Bilbao, y que contó con la presencia de más de 200 asistentes y diversas autoridades locales. En el evento se presentó oficialmente el IX Congreso Nacional de Farmacéuticos Comunitarios, que se celebrará del 21 al 23 de mayo en Bilbao, y cuyas inscripciones ya están abiertas.

En esta edición se ha optado por dejar desierta la categoría de Mejor experiencia en la implantación del SPD en una farmacia comunitaria, para premiar ex aqueo dos trabajos en la categoría de Mejor caso real de un paciente. Se trata de El servicio de SPD no es solo rellenar un blíster. Hay que seguir un protocolo. Escuchar y servir de nexo entre paciente y el resto de profesionales sanitarios, que lleva la firma de Irene Jaraiz, farmacéutica comunitaria en Asturias, y SPD: el camino hacia la seguridad y eficacia de la medicación, liderado por la farmacéutica comunitaria en Cartagena Maria Jesús Rodríguez.

El trabajo de Jaraiz pone de manifiesto la necesidad de formación y de trabajo conforme a protocolos de todos aquellos farmacéuticos que ponen en marcha el servicio de SPD, con el objetivo de que el paciente mejore en salud y calidad de vida de la mano de todos los profesionales sanitarios que le rodean. El segundo de los casos premiados documenta el caso de una paciente habitual de farmacia que solicita ayuda para organizar su terapia, y a la que el uso del servicio de SPD le permite mejorar la adherencia y seguir con seguridad y eficacia sus tratamientos.

El jurado de estos premios ha estado formado por Javier Anitua, director de la Fundación Mylan para la Salud; Jesús C. Gómez, presidente de SEFAC; José Luis Llisterri, presidente de SEMERGEN; Carina Escobar, presidenta de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes; Elena Álvarez, medical advisor en Mylan; y Adela Martín, vocal de Investigación de la Junta Directiva de SEFAC. También participó Noelia Amador, miembro del Grupo de Investigación en Atención Farmacéutica de la Universidad de Granada.

Premios SEFAC

El presidente de SEFAC, Jesús C. Gómez, y el director de la Fundación Mylan para la Salud, Javier Anitua, han sido los encargados de entregar los premios, que se engloban dentro de un convenio de colaboración para el desarrollo de actividades que contribuyan a la mejora de la salud y de los servicios de atención sanitaria para el conjunto de la población firmado hace unos meses ambas entidades.

En opinión de Jesús C. Gómez, “el SPD supone una herramienta capital para mejorar la adherencia terapéutica de los pacientes y mejorar la comunicación entre profesionales sanitarios, que aún no son plenamente conscientes de sus posibilidades. La necesaria y progresiva implantación de este servicio profesional contribuirá a la mejora de la farmacia asistencial y contribuirá a mejorar los resultados en salud y en calidad de vida de los pacientes polimedicados”.

Por su parte, Javier Anitua, director de la Fundación Mylan, ha destacado que el compromiso de esta institución es “seguir trabajando junto a los farmacéuticos en la implementación del SPD, una herramienta de gran valor en la mejora de la adherencia terapéutica”. En este sentido, ha apuntado, que estos galardones buscan “premiar a los farmacéuticos que apuestan por implementar servicios asistenciales para el paciente y reconocer su labor”.

Actualidad

Actividad

07/04/2022 El Sistema Personalizado de Reacondicionamiento (SPD), una ayuda de gran valor para mejorar la adherencia en los tratamientos farmacológicos de los pacientes crónicos polimedicados

20/12/2021 V edición de los «Premios a la mejora de la adherencia terapéutica mediante el uso de SPD»

24/11/2021 Comienza el curso en habilidades comunicativas para oncólogos impulsado por la Fundación Viatris

07/09/2020 Videoblogs de adherencia terapéutica en colaboración con la agencia EFE

27/06/2021 Se entregan los premios a los ganadores del IV Programa Educativo CuídatePlus

02/06/2021 La farmacia pone su red a disposición de la detección precoz de las enfermedades reumáticas

27/04/2021 SEOM analiza el impacto de la Anorexia-Caquexia en los pacientes con cáncer y establece recomendaciones

02/02/2021 H. de Fuenlabrada implanta un dispositivo para valorar el estado psicológico de pacientes con cáncer

10/09/2020 Una nueva herramienta española, desarrollada con el apoyo de la Fundación Mylan para la Salud, posibilita detectar las necesidades emocionales de los pacientes con cáncer

07/09/2020 “Proyecto Recovery”. Gestión de estrés y regulación emocional después del trauma asociado al Covid-19.

11/11/2019 Fundación Mylan y SEFAC entregan la III edición de los "Premios a la mejora de la adherencia terapéutica mediante el uso de SPD"

26/08/2019 La SEFH y la Fundación Mylan para la Salud cierran un acuerdo que apuesta por la adherencia y gestión de los pacientes crónicos

18/06/2019 Solo el 18,5% de los servicios de Oncología en España utiliza el cribado psicológico

07/06/2019 Los ganadores del segundo "Programa Educativo CuídatePlus" recogen el diploma

20/02/2019 Big Data sanitario en España, el reto de terminar con la atomización y la dispersión de esfuerzos

11/02/2019 Semergen, Sefac y Fundación Mylan evidencian que médicos y farmacéuticos no están aun suficientemente coordinados

21/01/2019 La SER y la Fundación Mylan para la Salud cierran un acuerdo que apuesta por los reumatólogos del futuro y el diagnóstico precoz

11/07/2018 El Instituto Max Weber y la Fundación Mylan para la Salud preparan el estudio ‘La atención psicológica al paciente adulto de cáncer en España.

07/05/2018 La Fundación Mylan y SEFAC convocan el premio a la "Mejora de la adherencia mediante el uso del SPD"

12/04/2018 Fundamed ha presentado el informe ‘Cronicidad, adherencia y sistemas personalizados de dosificación (SPD)’ en colaboración con la Fundación Mylan para la Salud.

21/03/2018 El programa Tele-COMPARTE mejora la calidad de vida de los pacientes con enfermedades crónicas complejas y los resultados en salud y reduce la atención urgente, los ingresos y la estancia media hospitalaria

10/02/2018 Mylan para la Salud: un primer año muy fructífero

23/05/2017 Nace la Fundación Mylan para la Salud para impulsar proyectos que mejoren la salud de la población española.

09/05/2017 La Fundación Mylan para la Salud y la Fundación SEMERGEN convocan un premio de investigación para mejorar la calidad de vida y la adherencia al tratamiento del paciente crónico.

08/05/2017 La Fundación MYLAN para la Salud y SEFAC convocan los Premios a la Mejora de la Adherencia Terapéutica mediante el uso de SPD en farmacias comunitarias españolas.