Madre-hijo

Actualidad de la Fundación

23 de mayo de 2017

Nace la Fundación Mylan para la Salud para impulsar proyectos que mejoren la salud de la población española. 

Fomentar la investigación en el ámbito farmacéutico y sanitario sobre temas de interés general es una de las prioridades de la entidad

Doce personalidades en el ámbito de la Sanidad constituyen el consejo asesor de la Fundación

Madrid, 9 de febrero de 2017. Hoy se anuncia oficialmente la creación de la Fundación Mylan para la Salud, una organización española sin ánimo de lucro, cuyo objetivo es mejorar la asistencia sanitaria, el acceso a los medicamentos y el cuidado de la salud de los ciudadanos. Esta Entidad surge bajo el aval de Mylan, una compañía farmacéutica global que lleva más de 55 años comprometida con proporcionar atención sanitaria de calidad a las 7.000 millones de personas que hay en el mundo.

Javier Anitua, director de la Fundación Mylan, ha señalado que: “es un verdadero honor poder poner en marcha una entidad que nace con el firme propósito de fomentar proyectos encaminados a mejorar la salud de la población. Para ello, el principal eje de actuación será la colaboración con el resto de los agentes sanitarios con el fin de desarrollar proyectos colaborativos en materia sanitaria”.

11-3-presentacion-fundacion-mylan

Javier Anitua, director de la Fundación Mylan, junto con los miembros del Patronato y del Consejo Asesor durante el acto de presentación de la Fundación.

Actividades de la Fundación Mylan para la Salud

En este sentido, entre las prioridades de la Fundación Mylan para la Salud destacan el establecimiento de canales de colaboración con el Sistema Nacional de Salud y con entidades privadas para ayudar a cubrir las necesidades sanitarias de los ciudadanos. El apoyo a los profesionales de salud en la búsqueda de una mejor atención sanitaria es otra vía fundamental de actuación.

“A partir de esa colaboración, se firmarán convenios científicos de trabajo y se organizarán cursos, charlas y conferencias, siempre orientados a la educación sanitaria y a la mejora de las competencias de los profesionales de la salud”, ha subrayado Anitua en la presentación de la Fundación.

En el ámbito académico, la Fundación se implicará directamente en la formación continuada de profesionales de la salud de pre y postgrado ofreciendo apoyo específico a estudiantes a través de becas de investigación, programas de colaboración con universidades, integración de alumnos en prácticas empresariales, y promoción del empleo entre jóvenes licenciados.

Jesús C. Gómez, presidente de la Sociedad Española de Farmacia Familia y Comunitaria (SEFAC) y miembro del comité asesor de la Fundación Mylan, ha indicado que: “como profesional de la salud es una satisfacción ver que hay compañías como Mylan que apuestan por reforzar su compromiso con el profesional sanitario. El nacimiento de la Fundación Mylan para la Salud es una garantía de que esta compañía seguirá trabajando con más fuerza si cabe en este sentido. El apoyo a la  innovación, formación, nuevas tecnologías o herramientas como el Servicio Personalizado de Dosificación (SPD) que faciliten la adherencia del paciente a los tratamientos es fundamental para hacer frente a los  retos más importantes que tiene la Sanidad en España, como la cronicidad, donde será importante todas estas medidas en la mejora de la salud del paciente así como para la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud”.

La formación también de los pacientes, la publicación de libros, estudios e informes completan las acciones que desarrollará la Fundación Mylan para la Salud, como resultado de sus investigaciones en la materia, tanto propias como en colaboración con otras entidades científicas.

En este sentido, Santiago Moreno, jefe de Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Ramón y Cajal y miembro del consejo asesor de la Fundación Mylan, ha destacado que: "La práctica de la medicina ha dejado de ser una actividad unidireccional desde el médico al paciente. La interacción entre médico y paciente se ha convertido en la norma a la que aspiran ambos. La formación de pacientes, individualmente o a través de las asociaciones de pacientes de diferentes enfermedades, se ha convertido en consecuencia en un objetivo deseable. Por este motivo resulta reconfortante y es de agradecer que la Fundación Mylan se ha propuesto como objetivo la formación a pacientes y asociaciones de pacientes en las patologías que se considere necesario".

Cuatro vías de actuación

Para cumplir sus objetivos, la Fundación Mylan para la Salud se ha marcado cuatro vías de actuación bien diferenciadas: investigación, formación, colaboración y contribución.

En el área de investigación desarrollará y fomentará estudios sanitarios teniendo en cuenta aspectos epidemiológicos, preventivos, económicos y sociales; la formación la pondrá en marcha impulsando acciones orientadas a promover la educación sanitaria de la sociedad, y la formación continuada de los profesionales de la salud.

Por su parte, la colaboración será sostenida en el tiempo trabajando de la mano de asociaciones de pacientes y ONG’s sanitarias, ofreciendo consejo y asesoramiento profesional farmacéutico y sanitario. Y la contribución se materializará en actos culturales y educativos que aporten ideas para mejorar la sanidad española, siempre en dinámicas de intercambio con entidades públicas y privadas comprometidas con el mismo fin.

En palabras de Marina Geli, ex-consejera de Sanidad de la Generalitat de Catalunya y miembro del consejo asesor de la Fundación Mylan: “El reto de los sistemas sanitarios es la sostenibilidad de las confianzas para garantizar la calidad, la equidad y la eficiencia a unos costes razonables y mantenidos. El éxito de la esperanza de vida, la innovación tecnológica, farmacológica diagnóstica y terapéutica y las expectativas de los profesionales y de los ciudadanos son los retos de nuestros sistemas sanitarios. Caminar juntos garantizará mantener acuerdos para el bien común con buenos resultados. La Fundaciones responden a este propósito con objetivos compartidos y resultados al servicio de todos. Recordemos que más del 40% del presupuesto sanitario se destina a proveer prestaciones o servicios no sanitarios desde las empresas privadas. Evaluación, investigación e innovación con reglas claras entre administración y sector privado son imprescindibles para continuar entre los estados del mundo con acceso universal y de calidad al sistema sanitario”.

Órganos de gobierno

La Fundación Mylan para la Salud se va a regir por las decisiones que se tomen en su patronato cuya obligación es garantizar que se trabaja por los objetivos marcados, y administrar el patrimonio de la entidad de la manera más eficaz y productiva posible. Además cuenta con un consejo asesor formado por doce personas en el ámbito de la salud:

  • Jesús C. Gómez, presidente de la Sociedad Española de la Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC);
  • Jesús Millán,jefe de Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario Gregorio Marañón;
  • Ricardo de Lorenzo, presidente de la Asociación Española de Derecho Sanitario;
  • Julio Ancochea, jefe de Servicio de Neumología del Hospital Universitario La Princesa.
  • Jaume Puig, director y fundador del Master in HealthEconomics and Pharmacoeconomics de la Universidad PompeuFabra de Barcelona;
  • Santiago Moreno, jefe de Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Ramón y Cajal;
  • Joaquín Estévez, presidente de la Sociedad de Directivos de la Salud;
  • Marina Geli, exconsejera de Sanidad de la Generalitat de Catalunya y coordinadora del Centro de Estudios Sanitarios y Sociales (CESS) Universidad Vic-Central de Catalunya;
  • Alejandro Toledo, vicepresidente de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes;
  • José Luis Llisterri, presidente de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen);
  • Manuel Cervera, exconsejero de Sanidad de la Generalitat Valenciana;
  • y J. Enrique Domínguez, jefe de Servicio de Aparato Digestivo del Hospital de Santiago de Compostela.

La Fundación Mylan para la Salud para dar cabida a todos los proyectos en marcha y como lugar de encuentro virtual para profesionales y pacientes, acaba de inaugurar una página web en la que se podrá encontrar toda la información sobre las iniciativas que se vayan poniendo en marcha, así como información interesante sobre salud: www.fundacionmylan.es

Para más información:
Mónica M. Bernardo
SILVIA ALBERT in company
Tel. +34 610 544 090
mbernardo@silviaalbert.com

Actualidad

Actividad

07/04/2022 El Sistema Personalizado de Reacondicionamiento (SPD), una ayuda de gran valor para mejorar la adherencia en los tratamientos farmacológicos de los pacientes crónicos polimedicados

20/12/2021 V edición de los «Premios a la mejora de la adherencia terapéutica mediante el uso de SPD»

24/11/2021 Comienza el curso en habilidades comunicativas para oncólogos impulsado por la Fundación Viatris

07/09/2020 Videoblogs de adherencia terapéutica en colaboración con la agencia EFE

27/06/2021 Se entregan los premios a los ganadores del IV Programa Educativo CuídatePlus

02/06/2021 La farmacia pone su red a disposición de la detección precoz de las enfermedades reumáticas

27/04/2021 SEOM analiza el impacto de la Anorexia-Caquexia en los pacientes con cáncer y establece recomendaciones

02/02/2021 H. de Fuenlabrada implanta un dispositivo para valorar el estado psicológico de pacientes con cáncer

10/09/2020 Una nueva herramienta española, desarrollada con el apoyo de la Fundación Mylan para la Salud, posibilita detectar las necesidades emocionales de los pacientes con cáncer

07/09/2020 “Proyecto Recovery”. Gestión de estrés y regulación emocional después del trauma asociado al Covid-19.

11/11/2019 Fundación Mylan y SEFAC entregan la III edición de los "Premios a la mejora de la adherencia terapéutica mediante el uso de SPD"

26/08/2019 La SEFH y la Fundación Mylan para la Salud cierran un acuerdo que apuesta por la adherencia y gestión de los pacientes crónicos

18/06/2019 Solo el 18,5% de los servicios de Oncología en España utiliza el cribado psicológico

07/06/2019 Los ganadores del segundo "Programa Educativo CuídatePlus" recogen el diploma

20/02/2019 Big Data sanitario en España, el reto de terminar con la atomización y la dispersión de esfuerzos

11/02/2019 Semergen, Sefac y Fundación Mylan evidencian que médicos y farmacéuticos no están aun suficientemente coordinados

21/01/2019 La SER y la Fundación Mylan para la Salud cierran un acuerdo que apuesta por los reumatólogos del futuro y el diagnóstico precoz

11/07/2018 El Instituto Max Weber y la Fundación Mylan para la Salud preparan el estudio ‘La atención psicológica al paciente adulto de cáncer en España.

07/05/2018 La Fundación Mylan y SEFAC convocan el premio a la "Mejora de la adherencia mediante el uso del SPD"

12/04/2018 Fundamed ha presentado el informe ‘Cronicidad, adherencia y sistemas personalizados de dosificación (SPD)’ en colaboración con la Fundación Mylan para la Salud.

21/03/2018 El programa Tele-COMPARTE mejora la calidad de vida de los pacientes con enfermedades crónicas complejas y los resultados en salud y reduce la atención urgente, los ingresos y la estancia media hospitalaria

10/02/2018 Mylan para la Salud: un primer año muy fructífero

23/05/2017 Nace la Fundación Mylan para la Salud para impulsar proyectos que mejoren la salud de la población española.

09/05/2017 La Fundación Mylan para la Salud y la Fundación SEMERGEN convocan un premio de investigación para mejorar la calidad de vida y la adherencia al tratamiento del paciente crónico.

08/05/2017 La Fundación MYLAN para la Salud y SEFAC convocan los Premios a la Mejora de la Adherencia Terapéutica mediante el uso de SPD en farmacias comunitarias españolas.